Haciendo caso a la petición de Fertxo, voy a intentar hacer una pequeña radiografía de la situación del grupo.
En este momento el equipo de monitores lo formamos:
Fran, con 28 años, que empieza su noveno año como monitor.
Manu, con 25 años, y cerca de los 26, que empiezo mi octavo año como monitor.
Mikel, con 25 años, que empieza su séptimo año como monitor.
Leti, con 25 años, y cerca de los 26, que si no me equivoco empieza su sexto año como monitora con un parón de dos años en medio, y con la diferencia personal con el resto de estar felizmente matrimoniada.
Pablo, con 30 años, y cerca de 31, que también si no me equivoco creo que en seguida hace cinco años como monitor.
Jose, que creo que tiene 25, y que entra en su cuarto año de monitor.
Inés, nos apoya muy levemente desde fuera únicamente acompañando al comité de gurasoak, ya que se encuentra preparando el MIR.
¿Recordáis los antiguos monitores cuanto tiempo estuvisteis en activo? Yo me acuerdo de gente como Fertxo, o aún más Itzi Gallastegi que parecían auténticos dinosaurios como monitores por todo el tiempo que llevaban. Pues si no me falla la memoria, Itzi lo dejo después de diez años como monitora, y diría que Fertxo al de unos ocho.
El equipo de monitores actual lleva muchos años en la pomada y la mayor parte del mismo fue el que tuvo que levantar ya en su día una situación de falta de chavales muy complicada que ya nos tuvo al borde de la desaparición.
Por aquel entonces éramos cinco monitores con 22 chavales, de los cuales 8 eran trebeak que terminaban ese año (ninguno de esos trebeak estuvo más de tres años de monitor, de hecho sólo uno estuvo tres años). Con mucho trabajo conseguimos dar la vuelta a aquella situación, que además de por el número nos preocupaba por la falta de continuidad en ramas.
Ahora mismo tendremos casi ochenta chavales repartidos por edades, más o menos de la siguiente manera:
5 Koskorrak, a falta de la inscripción de este año.
22 Kaskondoak de primer año.
28 Oinarinak de primer año.
15 Oinarinak de segundo año.
7 Azkarrak de segundo año.
En este momento, como sois chicos y chicas listos, estaréis resoplando conscientes de que somos seis monitores para cinco ramas dos de las cuales tienen más de veinte chavales. El próximo fin de semana de planificación jugaremos a malabares. Ya manejamos varias ideas.
Por poneros un ejemplo, el pasado año que teníamos una rama menos para los mismos monitores, teníamos un reparto de ramas equilibrado, salvo en kos donde solo había un monitor para demasiados chavales, y lo que hacíamos el resto era rotar, y cada semana uno hacía apoyo a kos que se reunía sábados por la mañana en vez de por la tarde, de forma que cada cinco semanas te tocaba estar con dos ramas.
A eso podríamos añadirle que dos monitores trabajamos por las tardes, por lo que entre semana no podemos hacer reuniones del equipo y las hacemos en fin de semana.
Cuando llevas tanto tiempo y en el fin de semana te queda tan poco espacio para ti sabes que algo tienes que cambiar, y eso sin contar que somos un equipo muy inquieto con ganas de desarrollar nuestra participación social y voluntariado en otros ámbitos y lugares, y llevamos demasiado tiempo aplazando inquietudes que si bien rozamos a menudo con los dedos no llegamos a satisfacer como nos gustaría.
Eskubeltz es un sueño en el que los que estamos creemos firmemente, y estamos convencidos de la lucha por su continuidad como creo que bien hemos demostrado a lo largo de tantos años, pero todo tiene un límite. Por eso nos hemos marcado un ultimátum: este es el curso, debemos conseguir nuevos monitores a lo largo de este año. Esto no quiere decir que todos nos vayamos a ir, hay monitores en el equipo con ganas de seguir, y que además son necesarios para dar un relevo en condiciones, pero hay otros que ya hemos anunciado que este año será el último, y alguno sólo estaría dispuesto a quedarse para pasar el relevo, en ningún caso para seguir tirando de un carro que no diera señales de avanzar.
Tras el fin de semana de planificación, veremos como nos acercamos a los antiguos monitores, como implicaros en la medida de vuestras posibilidades en echarnos una mano, y os contaremos no sé si en este foro, en convocatoria presencial, o en ambas, para explicaros las líneas de acción que tenemos abiertas en algún caso y en otros pensamos abrir, para abordar esta situación.
Porque Eskubeltz lo merece, Beti Prest.