miércoles, 30 de noviembre de 2005
Pobreziaren hondamena, gaurko ekimena
martes, 29 de noviembre de 2005
Promesa Oinarinak

Qué ganas tenemos de volver a Dima a vivir algo parecido de nuevo.
lunes, 28 de noviembre de 2005
Bakeola: servicio para la mediación y regulación de conflictos
«Para resolver un conflicto hay que romper con la idea de que uno gana y otro pierde»

Los esfuerzos de la entidad diocesana EDE por promover una visión pacífica de la sociedad comenzaron hace más de dos décadas. En este tiempo ha constatado la necesidad imperiosa de trabajar desde la base de los municipios y sobre todo en el ámbito de la educación. Con este objetivo creó Bakeola, un equipo de profesionales especializado en la mediación de conflictos.
Irantzu Aurrekoetxea, una de sus responsables, explica las principales características de este trabajo.
Gran Encuentro Navideño
Se nos cae la baba al veros juntos echando unas risas y recordando viejos tiempos, y se ve que vosotros también disfrutais mucho, así que dejad de lado la pereza y haceros a la idea de que estas Navidades teneis un compromiso con el eskultismo del que no podeis huir.
Hay que valorar varios factores:
- Si preferís hacer un poteo, una comida o una cena.
- Si preferís hacerlo un Viernes, Sábado o Domingo.
- Qué fin de semana de Diciembre preferís hacerlo.
- Si paga Nerea, Borja, Iñaki, Leti, Gallas, Francisco o quién.
Ya estáis tardando en hacer sugerencias.
domingo, 27 de noviembre de 2005
La gran paradoja

Dice la ONU que el hambre mata a 6 millones de niños al año
En el informe anual "El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo", la FAO dijo que el mundo estaba muy por detrás de los objetivos de reducción del hambre para 2015 establecidos en varios encuentros políticos durante los últimos diez años.
"Si cada una de las naciones en vías de desarrollo continúa reduciendo el hambre al ritmo actual, sólo Sudamérica y el Caribe alcanzarán el Objetivo de Desarrollo del Milenio de recortar a la mitad la proporción de gente que sufre hambre", dijo el director general de la FAO, Jacques Diouf, en el prólogo del informe.
"Nadie alcanzará el objetivo más ambicioso del Foro Mundial de la Alimentación de reducir a la mitad el número de gente hambrienta".
viernes, 25 de noviembre de 2005
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Dependiendo de cada país, de un 25 a un 75 % de las mujeres son maltratadas físicamente en su hogar.
"La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz".

25 DE NOVIEMBRE
Concentración silenciosa
19.00 horas
Plaza de la Estación de Las Arenas
Organizan: Asociaciones de Mujeres de Getxo
Colabora: Ayuntamiento de Getxo
Ultima perla Vaticana
Entendemos que estas actitudes se desvían del testimonio de Jesús.
Esta noticia ha salido a la luz recientemente:
El Vaticano prohíbe el sacerdocio a los gays por su falta de «madurez afectiva»
Sólo les acepta en seminarios si han «superado el problema»
La noticia al completo
jueves, 24 de noviembre de 2005
Fertxo, zure alboan gaude
Desde el Blog en el que a diario suele participar, le queremos transmitir nuestro pésame y más sincero apoyo.
También aprovechamos para invitaros a acercaros a la misa funeral de Don Fernando González Etxebarria, hoy Jueves día 24, a las siete y media de la tarde en la parroquia de la Santísima Trinidad de Algorta, y a rezar por él.
Animo Fertxo, y un abrazo enorme.
miércoles, 23 de noviembre de 2005
Asamblea Ordinaria E.E.B.
25 de Noviembre: Día sin compra

¿Podremos estar al menos un día al año sin consumir desmesuradamente y reflexionando sobre el consumo exagerado que practicamos en esta sociedad?
El día sin compra tiene esa finalidad.
En Getxo, Ekologistak Martxan organiza un videoforum sobre consumo y publicidad el Jueves 24 a las 19.30h en el Aula de Cultura de Villamonte.
martes, 22 de noviembre de 2005
Salida de Kas

El pasado domingo la rama de Kaskondoak se fue de salida al Pagasarri, un monte que tantas y tantas veces hemos visitado, pero no por ello menos interesante. El día salió perfecto, con un tiempo agradable que acompañó en toda la salida y sin incidentes reseñables. Fue un tranquilo paseo.
Por allí, además, rondaban chavales y chavalas de otros grupos de EEB como Belatzak y Euskai. Estamos a la espera de conocer el próximo destino de Kas. Seguro que será otra bonita salida.
Agur Elkarri, Ongi etorri Eragin
Elkarri bake prozesu bat prestatzen laguntzeko gizarte mugimendua izan da, Eragin bake prozesua garatzen laguntzeko herritarren sarea izango da. Erakunde berriaren lehentasunak akordioa eta kontsulta aldarrikatzea,herritarren

Informazio gehiago Más información
lunes, 21 de noviembre de 2005
Parecidos razonables IV
domingo, 20 de noviembre de 2005
Cómo nos cambian los años...

Día universal de los Niños y las Niñas

En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo.
viernes, 18 de noviembre de 2005
Parecidos Razonables III


¿Será Txus Aragón, de los Aragón de toda la vida y nos tiene vilmente engañados?
¿Tendrán Fofito y Milikito pañoleta?
Sólo se que...había una vez......, un circo que alegraba siempre el corazón...
Calendario Kaskondoak Noviembre-Diciembre
20 Noviembre Domingo 8.30: en la estación del metro de bidezabal, Salida de día entero(Salir por la mañana y volver a la tarde) El monte o zona de la excursión, así como el dinero para el transporte que deben llevar, se os dirán el día 17 en la reunión de padres.
26 Noviembre Sábado, 16.00 a 18.00: Reunión de interior (Actividad) Ojo que está cambiado respecto al calendario anterior.
2-3-4 Diciembre: Fin de semana de convivencias.(Se sale el viernes por la tarde y se vuelve el domingo despues de comer)
10 Diciembre: Sábado, 16.00 a 18.00: Reunión de interior (Actividad),Pendiente de confirmar en función del numero de chavales que se vaya de puente, se decidirá en la reunión de padres del día 17 de noviembre.
17 Diciembre: Sábado, 16.00 a 18.00: Reunión de interior (Actividad)
23 Diciembre: Viernes por la tarde: Celebración del Olentzero conjunta con padres y chavales.
jueves, 17 de noviembre de 2005
Parecidos razonables II


¿Por qué se parecía tanto Iñaki a Emea en su época en la mili?
¿Fue realmente a la mili o entro a formar parte del Equipo A?
¿Cómo evoluciona alguien con los años de Emea a Shrek? ¿Ese tipo de cosas no las hacen solo los pokemon?
Y por último y no menos importante...¿no es Iñaki con barba clavadito a Chanquete? ¿Chanquete murió, o se afeitó y se metió a la vida política al más puro estilo Swarszenager o como leches se escriba?

Botellón en Algorta
«Durante el pasado fin de semana a los vecinos de la confluencia de las calles Iparbide y Arene de Algorta nos tocó sufrir las consecuencias del 'botellón' con motivo de las fiestas del barrio de la Humedad. El mal tiempo 'obligó' a los jóvenes a buscar refugio y montar su fiesta particular en los soportales de la zona. Los cánticos y otras perlas vociferadas no caben ni en el más grande de los vertederos. Hasta aquí todo normal. Más tarde se dedicaron a forzar los portales y a destrozar los porteros automáticos. A la una de la madrugada a nadie se le ocurre enfrentarse a una manada de 40 individuos borrachos hasta las patas... ¿Qué se puede hacer ante esta situación? Sigo pensando que lo más grave de todo es asumir la respuesta dada por la Policía Municipal a las llamadas desesperadas de los vecinos afectados: 'Anotamos su queja pero es que tenemos bastante trabajo, así que no le puedo asegurar si pasaremos'. Y concluyo: los vecinos no tenemos la culpa del conflicto que mantienen la Policía local y el Ayuntamiento de Getxo. Además, este problema no les exime de cumplir con su obligación de proteger los derechos más elementales y atender las demandas de sus convecinos. Un nuevo suspenso».
Publicado en el Correo Digital
Esta noticia no va acorde con el ocio alternativo en el que educamos, pero sobre todo va en contra del respeto a las personas.
miércoles, 16 de noviembre de 2005
Día del pueblo Gitano
EE entiende esta interculturalidad como el conocimiento, la valoración y
la participación de las distintas culturas con las que convivimos y
compartimos la cotidianidad. Apostamos por la convivencia, una
realidad más justa y satisfactoria y por un verdadero entendimiento y diálogo entre las diferentes culturas que conforman la realidad de nuestro pueblo."
Esta en el Ideario.
"Los pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, tendrán derecho a disfrutar de su propia cultura" (NN.UU.)
Parecidos razonables I
viernes, 11 de noviembre de 2005
Jur, Jur, Jur...Fertxo con relleno
Plan Bolonia, la elitización de la Universidad
En los últimos tiempos se oye hablar mucho del Plan Bolonia, lo que se conoce como proceso de Convergencia Europea. Éste es una reforma de la enseñanza universitaria diseñada por todos los gobiernos de la burguesía europea, incluido el de Zapatero, que va encaminada a privatizar y a elitizar la universidad pública hasta límites insospechados. En el siguiente enlace, el SEI (sindicato de estudiantes de izquierdas), nos explica brevemente los aspectos fundamentales del plan, al menos desde su punto de vista. Si todo lo que dicen es verdad, asusta.
Y ya vamos por la 50
jueves, 10 de noviembre de 2005
Todos con Goitibera

Por ello desde Goitibera se están haciendo innumerables esfuerzos de concienciación hacia el monitorado en general y hacia los entornos de los grupos, para aumentar las suscripciones y así el porcentaje de autofinanciación, disminuyendo así su dependencia de las instituciones públicas.
Estos no son los únicos esfuerzos que está haciendo la revista, se está estudiando la posibilidad de anunciar empresas privadas, se está haciendo un estudio para abaratar costes con el diseño gráfico...
Este post busca simplemente haceros llegar una situación incómoda para todos, y busca la implicación de todos en el problema.
Como último apunte, damos el dato de que en el último año la diputación a retirado más de 6000 euros de subvenciones a Goitibera.
Para suscribirte... pincha este enlace y entra en la sección "suscríbete".
Sobrecogedor acto de solidaridad y perdón
Su padre, Ismael, ha donado todos los órganos del muchacho asesinado al hospital de Haifa en Israel, salvando así la vida de seis israelíes, un bebe de seis meses, un pequeño de 4 años, dos de 5 años, una niña de 12 años y una mujer de 56 años.
(No he podido evitar copiar esta entrada de otro Blog al que soy asiduo, y como sé que el creador de ese otro blog también es asiduo a este, aprovecho para darle las gracias)
miércoles, 9 de noviembre de 2005
Frases celebres graciosas I
Aquí van las primeras frases celebres de este nuestro Blog:
"Todo tiempo pasado fue anterior"
"Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria"
"Si la montaña viene hacia ti, corre, es un derrumbe"
"Pez que lucha contra la corriente muere electrocutado"
"La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 horas diarias"
Documento Gráfico sin parangón
martes, 8 de noviembre de 2005
Una cosita más conseguida
"Conscientes de la importancia que la preservación del medio ambiente ha cobrado
en nuestra sociedad, y del valor ejemplar que la serie Harry Potter supone para
millones de niños y jóvenes, Ediciones Salamandra, en consonancia con los
deseos de la autora, J.K. Rowling, utilizará en la producción de /Harry Potter
y el misterio del príncipe/ un papel fabricado con pasta que se ajusta a
las normas FSC, con un mínimo de 30 por ciento de fibra absolutamente
respetuosa con el medio ambiente y una explotación forestal sostenible."
Seguimos dando pasitos para un mundo mejor.
Eskubeltz, para mí
lunes, 7 de noviembre de 2005
Jornadas de E.E.
Este fin de semana, 12 y 13 de Noviembre, son las jornadas de Euskalerriko Eskautak, y se va a trabajar el tema de

En representación de Eskubeltz acudiremos Francis, Mikel y Manu.
Ya os contaremos a ver qué tal la experiencia.
sábado, 5 de noviembre de 2005
Gran revelacion

Te cuento quienes estamos, atras, empezando por la derecha: Itzi, Fátima, Mikel (creo que se llamaba) que era un amigo de otro grupo eskauta de Bilbao que nos ayudó al principio, un servidor, Josean Boada, con la pañoleta de su grupo, y un señor que no recuerdo su nombre, que debió ser eskauta con Baden Powell más o menos y que se nos apuntó al principio.
En la fila de abajo, Agurtxane, Marta, Fertxo y Kike.
A partir de aquí todo se desmadró y... ahora estaís donde estaís...
Gracias Pablo Aretxabala por tu ilustración, foto histórica donde las haya, el comienzo del fin.
Beti Prest
jueves, 3 de noviembre de 2005
Plegaria del árbol
Harry Potter y el papel de las editoriales

Una de las sagas de cuyos títulos se editan más ejemplares es, sin duda, la de Harry Potter, de la británica J.K. Rowling. La autora ha mostrado en diversas ocasiones su voluntad de que su obra se edite en papel respetuoso con el Medio Ambiente, pero Ediciones Salamandra se niega a colaborar con la campaña de Greenpeace "Libros Amigos de los Bosques".
En países como Canadá o Alemania, y siguiendo con la voluntad de la autora, se van a editar millones de ejemplares en papel reciclado. En cambio la editorial propietaria de los derechos de Harry Potter en español, no quiere colaborar con Greenpeace para hacer de El príncipe mestizo un Libro Amigo de los Bosques. Harry Potter es, además, una de las mayores influencias literarias en los jóvenes, con lo que es un libro más que adecuado para extender un mensaje de respeto hacia el Medio Ambiente y protección hacia los Bosques Primarios.
Ayúdanos a hacer de Harry y sus amigos unos auténticos defensores de los Bosques.
miércoles, 2 de noviembre de 2005
Echando un vistazo a...¿Barbadillo?
