Mostrando entradas con la etiqueta Gurasoak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gurasoak. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Este blog está en desuso

Con motivo del 25 aniversario, Eskubeltz Eskaut Taldea estrenó página web con dominio propio. Este blog, poco a poco, se iba quedando corto con lo que, aprovechando la red de webs de Euskalerriko Eskautak, estrenó nueva plataforma donde contar la vida diaria del grupo. 

El equipo de monitores ha decidido no cerrar el blog ya que gran parte de la historia del grupo, sus anécdotas, viviencias y un largo etcétera se encuentran alojados en este sitio. Sin embargo, no se actualizará a partir del curso 2015/2016 y todos los contenidos nuevos se subirán a la nueva página web. 

Por tanto, esta es la última entrada que se escribirá en este blog. Gracias a todos los que habéis comentado, habéis mandado textos para publicar, habéis colaborado directamente o indirectamente y, sobre todo, gracias a todos los que habéis visitado este lugar y leído sus entradas. A día de la redacción de esta entrada, son 101.000 visitas y 1782 comentarios desde su estreno en 2006.

Nos vemos en nuestra nueva casa virtual, bienvenidos a :


25. urteurrena dela eta, Eskubeltz Eskaut Taldeak berezko domeinuarekin web-orria estreinatu zuen. Blog hau, pixkanaka, txikia geratzen ari zen eta Euskalerriko Eskauten web sarea aprobetxatuz, taldeko eguneko bizitza kontatzeko plataforma berria ireki zuen. 

Begirale-taldeak bloga ez ixtea erabaki du, taldeaaren historiako parte handia hemen dagoelako islatuta: anekdotak, gertakisunak, etc. Hala ere, 2015/2016 ikasturtetik aurrera ez da eguneratuko eta eduki berri guztiak web-orri berrira igoko dira. 

Beraz, blog honetan idatziko den azken sarrera hau da. Iruzkin guztiak idatzi duten guztiei, testuak bidali dituztenei, zuzenki edo zeharka lagundu dutenei eta, batez ere, leku hau bisitatu eta irakurri duten guztiei eskerrak heman nahi diegu. Sarrera honetako erredakzioko egunera, 101.000 bisita eta 1782 iruzkin dira bloggean estreinatu zen 2006 urtetik.

Gure etxe birtual berrian elkar ikusten dugu, ongi etorri:

sábado, 18 de abril de 2015

¿Qué es el TTIP?

Según The Economist, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) tiene como objetivos facilitar el comercio y las inversiones entre EEUU y la UE, crear un Área de Libre comercio entre los países miembro y los Estados Unidos e incrementar el PIB de EEUU un 0,4% y aun más el de la UE. 

Este aparente beneficio económico para ambas partes esconde cuestiones que atentan contra ciudadanía y medio ambiente. Desde Eskubeltz Eskaut Taldea, queremos manifestar nuestra disconformidad a la aprobación de dicho tratado. Esto se debe a las siguientes razones que van en contra de nuestro ideario como grupo scout y entorpecen en nuestra labor de construir un mundo mejor.
  1. El TTIP, se está negociando a puerta cerrada entre EEUU y la Comisión Europea, siendo al menos el 90% de los participantes miembros de empresas internacionales.
  2. El TTIP, recortará los derechos laborales europeos, permitiendo a empresas americanas vulnerar derechos laborales europeos, más beneficiosos que los americanos.
  3. El TTIP, relajará las normas sanitarias, alimentarias y de consumo. Permitiendo la entrada de Transgénicos, alimentación tratada con cloro y la venta y uso de químicos hasta ahora prohibidos en la UE.
  4.  El TTIP, permitirá la perdida de soberanía nacional y democracia, permitiendo a las empresas denunciar a los estados que legislen en contra de sus benéficos.
  5. El TTIP, permitirá la liberalización y privatización de servicios hasta ahora públicos en la UE, como el agua y la energía.
  6.  El TTIP, rebajará la legislación ambiental europea al nivel de la americana, permitiendo en la UE el boom del Fracking que se ha dado en EEEUU.
  7. El TTIP, afectará a terceros países, que se verán obligados a comerciar bajo este tratado, sin haberlo negociado. Perjudicando especialmente a  países pobres, aumentando la desigualdad mundial.
  8. El TTIP, beneficiará a los lobbies y grandes multinacionales que puede que generen empleos, pero las consecuencias serán desastrosas para las trabajadoras y trabajadores, para la ciudadanía en general y para el medio ambiente.
Hoy 18 de abril es la Jornada Internacional en contra del TTIP. Y con ese motivo en Bilbao, así como en multitud de ciudades europeas, se ha convocado una manifestación para rechazar la aprobación del TTIP; partirá desde Moyua a las 20:00.

Más información, aquí.

viernes, 27 de marzo de 2015

Envía tu sugerencia

Aunque todavía quede un año, una pequeña comisión de Eskubeltz ya está moviendo poco a poco nuestro 25º Aniversario con mucha ilusión. Como los grupos de Herri Aldea han puesto el listón muuuuuy alto en sus últimos aniversarios, nosotros no podíamos ser menos...
Por ello, pedimos vuestra colaboración. Todo aquel que tenga alguna sugerencia, propuesta de día, idea... lo que sea, nos lo puede hacer llegar a nuestro corrreo eskubeltz1991@gmail.com.

También será bienvenida cualquier foto o vídeo que penséis que debería tener el grupo en su archivo bien porque es bonita, emotiva, un momento especial... Cualquier material audiovisual que consideréis interesante de almacenar. Esto lo podréis enviar a nuestro email o entregar a un monitor en mano en CD. 

domingo, 8 de marzo de 2015

¿Qué ha pasado en Eskubeltz en el último mes?

Casi un mes que ha estado nuestro blog abandonado... Ya nos estabais preguntando qué nos pasaba. Básicamente esto: 


Al margen de todo el trabajo que estamos haciendo desde Euskalerriko Eskautak y que pronto (esperamos que en uno o dos meses a lo sumo) veremos el resultado, aquí va un resumen de lo que ha pasado en Eskubeltz en el último mes. 


1) Agate Deuna:

El 4 de febrero salimos a cantar por las calles de Algorta a pesar del frío que hizo. Hicimos paradas en diferentes sitios y después todos los grupos que salimos, entre ellos nuestros vecinos del coro Bihotz Alai, nos juntamos en la Plaza del Metro para cantar por última vez. Seguido Eskubeltz nos fuimos a comer chocolate con bizcochos que prepearó el Comité de Gurasoak en San Martín.



2) Participación en ZURRUMURRUAK:

Josu, Paul y Aitor se reunieron a mediados del mes de febrero en Fadura junto con otras asociaciones, agentes sociales y representantes políticos. Zurrumurrak es una estrategia social de sensibilización , promovida por el Ayuntamiento de Getxo, que trata de contrarrestar y combatir los estereotipos negativos contra la inmigración extranjera que circulan impunemente en nuestra sociedad. Desde aquí, trajeron ideas para después trabajar en el grupo y con los chavales. 



3) Convivencias de las ramas:

El fin de semana del 20, 21 y 22 de febrero las ramas se fueros de convivencias. Por una parte, KOS y KAS a Orduña y por otra, Oinarinak a Berriz. ¡¡Nos lo pasamos todos muy bien!!







4) Jornadas de Euskalerriko Eskautak:

El siguiente fin de semana a las convivencias, los monitores nos fuimos a las Jornadas organizadas por Euskalerriko Eskautak junto con el resto de grupos de Euskadi y Navarra. Incluso vinieron grupos de Madrid en representación del Movimiento Scout Católico (MSC) y también de Asturias.   

Éstas contaron de dos partes. La primera, una formación sobre comunicación que inauguró con una charla nuestro encargado de comunicación, Gonzalo, para explicar toda la estrategia de comunicación que pusimos en Eskubeltz hace ya cuatro años. El resto del fin de semana se dedicó a conocer más a fondo el proyecto educativo y la metodología. 

Aquí tenéis algunas fotos del fin de semana.


5) Asamblea y cena:

Ayer se celebró la II Asamblea Ordinaria de Eskubeltz entre el Equipo de Moniotores y las comisiones de Gurasoak y Asabak. En ella, tratamos varios puntos como la situación de las cuentas tras el cierre del ejercicio del 2014, el nuevo funcionamiento del cargo, el campamento o la comisión que desde ya empezará a organizar el aniversario del 2016.

Para redondear la tarde-noche nos fuimos todos a cenar. 


jueves, 12 de febrero de 2015

Convivencias de Formación

Los chavales están en continuo cambio. Los niños/as de 8 años no son iguales hace diez años que ahora, incluso ni hace cuatro. Por ello, los monitores también tenemos que estar renovándonos y aprendiendo cosas nuevas constantemente. Este es uno de los pilares para ofrecer una educación en el tiempo libre de calidad y adecuada a los niños/as de hoy en día. 

Los monitores tenemos unas convivencias exclusivas para trabajar todo esto y debido a esto, el pasado fin de semana no hubo actividades. Los encargados de formación, Gonzalo y Nerea, organizaron un fin de semana para trabajar diferentes temas. También contamos con la ayuda a la hora de programar y dinamizar de dos exmonitores del grupo, Leyre Perrino y Mikel Conde. 

Fuimos al albergue de Galdames y como en esos días estaba hasta arriba de nieve, pudimos disfrutar también del trineo en los ratitos de tiempo libre. Porque otro de los objetivos de este fin de semana mejorar la relación informal entre los monitores... ¡¡que tampoco va a ser todo trabajar!!





 

martes, 27 de enero de 2015

Agate Deuna 2015


El próximo 4 de febrero, Eskubeltz volverá a salir a cantar por Santa Águeda por Algorta. Este año como novedad, nos hemos inscrito en el Aula de Cultura de Getxo al igual que el resto de corales y grupos que salen a cantar. Así que el miércoles, con nuestro candil y makilas en mano, daremos una vuelta por nuestro pueblo y nos pararemos a cantar en varios parques, como se puede ver en la fotografía. 


Por lo tanto, os pedimos que todo el mundo (chavales, madres, padres, asabak, exchavales...) estéis vestidos de baserritarrak a las 18:00 en el árbol de Trinitarios. Aquí repartiremos makilas a las personas que no tengan. Cuando terminemos el recorrido, iremos a San Martín donde nos esperan con un chocolate caliente y bizcochos.

Otsailaren 4an, Eskubeltz iaz bezala, Agate Deuna eguna ospatzeko kalera irtengo gara abestera. Aurten, Getxoko Kultur Etxean inskripzioa egin dugu beste abesbatzak eta taldeek egin duten moduan egun honetan abesteko. Hori dela eta, asteazkenean gure kriseiluarekin eta makilekin Algortatik ibiliko gara eta leku ezberdinetan abestuko ditugu kantak, argazkian ondo ikus daitekeen bezala.

Horregatik, Trinitarios Parrokian lotuko gara arratsaldeko 18:00tan. Baserritarraz jantzita joatea eskatzen dizuegu ( bai ama, aita.. edota seme, alaba…). Irten baino lehen makilak banatuko dizkiegu ez dauzkaten pertsonei. Ibilbidea amaitzean, San Martineko parrokiara joango gara txokolate beroa makiltxoekin dastatzeko.

miércoles, 7 de enero de 2015

2015ko Errege Magoen Cabalgata

Pasadan asteartean Eskubeltz Taldea errege magoen kabalgatan Getxoko kaleetatik ibili zen. Gainera bi ibilbideetan: bata Algortatik joan zena eta bestea, Areetatik. Gurekin batera, Beleneko karroza bat, Gurutze Gorriko batela, Ziztu Bizian Taldeko lagunak... joan ziren.

Antolatzaileek eta udalak egindako lanagatik zoriondu gaituzte eta gure parte hartzearekin oso pozik egon ziren. Hementxe uzten zaituztegu gure sare sozialetan igotako zenbait argazki eta bideoak.
Un vídeo publicado por Eskubeltz Eskaut Taldea (@eskubeltzeskaut) el



domingo, 4 de enero de 2015

Mañana, la Cabalgata de los Reyes Magos

Mañana S.M. los Reyes de Oriente se pasarán por todas las casas del mundo para repartir regalos a los niños y niñas que se han portado bien, pero antes tienen una cita con nosotros y, por lo tanto, nosotros también con ellos en la cabalgata. Los preparativos ya están terminados: disfraces, pinturas de cara, música, carrozas, caramelos...

La cabalgata de Getxo irá por las dos grandes zonas de nuestro municipio: Algorta y Las Arenas, por lo que nosotros también nos hemos dividido en dos zonas a la hora de desfilar. El grupo de Las Arenas es más reducido ya que iremos con nuestros vecinos, el grupo eskaut Ziztu Bizian de Romo.

Las personas que vayan en el recorrido de Algorta tendrán que estar a las 17:00 en el polideportivo de Andra Mari ya que el recorrido empezará a las 18:00. Calculamos que terminará a las 18:50 en el Casino de Algorta (al lado de la gasolinera) donde tendréis que venir a buscar puntuales a vuestros hijos.

Las personas que vayan a Las Arenas tendrán que estar a las 18:45 en el paseo de Zugazarte (antes de llegar a la Iglesia de Las Mercedes), donde se encargará de recibirles una monitora de Ziztu Bizian mientras que llegamos los monitores de Eskubeltz de Algorta. Cuando termine, habrá que ir a buscarles a las 20:00 en la entrada a Romo por el Antiguo Golf desde la rotonda de Artaza.

Aquí abajo os dejamos un mapa para que os situéis mejor y que podéis ampliar pinchando en la imagen.


En cuanto a la vestimenta de la cabalgata, todo el mundo deberá ir vestido de negro y, los chavales que tengan, con la pañoleta del grupo.

Desde el Ayuntamiento de Getxo y el equipo de monitores, pedimos que por favor las familias lleguen puntuales con sus hijos e hijas al inicio de los recorridos

domingo, 28 de diciembre de 2014

Fiesta del Olentzero

El pasado sábado celebramos la Fiesta del Olentzero para terminar el primer trimestre del curso y empezar las vacaciones de Navidad. Este año, recuperando la tradición de Eskubeltz, lo hicimos por la tarde y hubo chocolatada. 

A la fiesta acudieron muchas personas de Eskubeltz pero también del sector parroquial. Entre las de nuestro grupo, pudimos ver a chavales, monitores, padres, madres, antiguos chavales del grupo, asabak... En la primera parte de la fiesta, decoramos varios árboles de Navidad con regalos y dibujos. ¡¡Qué bonitos!!

Unos árboles que quedaron muy bien en el altar de la iglesia de San Martín de Tours, donde hicimos una celebración oficiada por nuestro consiliario, Javi Garai. Después, como ya había pasado la hora de la merienda y había hambre, la comisión de gurasoak nos preparó un chocolate bien calentito con bizcochos que todo el que se acercó a la mesa pudo disfrutar. 

Una estupenda tarde en familia para desearnos entre todos nosotros una feliz Navidad y un próspero 2015.

Postal de Eskubeltz para felicitar estas Navidades










martes, 16 de diciembre de 2014

Baile de la Cabalgata de los Reyes Magos

El 5 de enero Eskubeltz participará en la Cabalgata de los Reyes Magos de Getxo. En el desfile, las diferentes ramas irán bailando al ritmo de la canción "La luz que nace en tí" de La Oreja de Van Gogh. Por ello, todos los chavales/as que participen deberán saberse la coreografía. En el siguiente vídeo se muestran los pasos del baile y más abajo se puede encontrar la letra de la canción. De todas formas, en vacaciones quedaremos un día todos para ensayar. 

                       

Vuela un cometa entre miles de estrellas,
Anuncia otra noche de paz.
Llega la nieve y se encienden las luces
Que adornan la ciudad.

Cantan los niños que ya están de fiesta:
¡Que viva la amistad,
Que viva el amor,
Que así es la navidad ¡

Brilla en mi pecho
La luz que conecta tus ojos con mi corazón
Brilla la chispa del Claner que olvida
Y perdona sin rencor.

Dale la mano a quien no pide a cambio
Y cantemos por la paz.

¡Que viva la amistad,
Que así es la navidad ¡

Así es la luz que nace en ti,
Así es la luz que nos ayuda a vivir.
Por ti, por mí, por compartir,
Tu luz me hace tan feliz.

Y volverá por Navidad,
La buena estrella que nos guía al andar.
Por ti, por mí, por compartir,
Tu luz me hace tan feliz.

Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz.


Urtarrilak 5, Eskubeltz taldeak Getxoko Errege Magoen desfilean parte hartuko du. Ibilbidean, adarrak La Oreja de Van Gogh musika taldearen "La luz que nace en tí" abestia dantzatzen joango dira. Horregaitik, parte hartuko duten neska-mutil guztiek pasuak jakitea beharrezkoa da. Bideoan koreografia guztia ikus daiteke eta hitzak ere eskegi ditugu abestia jakiteko. Dena den, oporretan zehar egun baten denok entseatzeko geratuko gara.

Convivencias de Diciembre

El pasado fin de semana, nos fuimos todas las ramas de Eskubeltz de convivencias a Salvatierra. A pesar del frío y de la lluvia pudimos disfrutar de un fin de semana lleno de actividades con el resto de compañeros/as de la rama y del resto del grupo.

Aquí os dejamos algunas fotos para que comprobéis todo lo que disfrutamos. 

Pinchar en la imagen

sábado, 6 de diciembre de 2014

5 de diciembre: DÍA DEL VOLUNTARIADO

LETI ZORRILLA (ASABAK).- 5 de Diciembre: víspera de puente, primeras luces de Navidad… Zorionak a todos/as los/as voluntarios!!!
¡¡¡Sí!!! ¡¡ Los/as voluntarios/as también tienen su día!!
¿Qué sería la sociedad de hoy en día sin voluntarios/as? Cada día sale más en los medios de comunicación que gracias al voluntariado esta sociedad, con la situación que estamos viviendo, está saliendo hacia adelante con la ayuda de todos/as.
Pero hace un tiempo, cuando vivíamos otra situación económica mucho mejor, al que era voluntario/a le miraban con a un bicho raro: 

- “Que… ¿trabajas sin que te paguen?¿Que coges vacaciones de tu trabajo para irte de campamento con chavales/as? ¡¡¡Tú estás loca!!!!
- ¡¡¡Sí!!! ¡¡Estoy loca y me encanta esta locura!!

Gracias a esta locura educas en el tiempo libre, ayudas a gente, vives experiencias únicas en la que vida que te hacen crecer como persona, pero sobre todo…ver la cara de las otras personas que están al otro lado… esa es la moneda con la que quiero que me paguen… ¡¡¡porque no tiene precio!!!

Sin voluntarios/as muchos sueños no se harían realidad. Será esta locura conjunta que hace comprometernos con cosas que nos llenan y con esta sociedad.
¡¡¡Sigamos todos/as con esta locura!!! Qué tengo que deciros… de la que una nunca llega a curarse.

BETI PREST!!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Abenduak 3: Euskararen eguna

IRANZU.- Abenduak 3 euskeraren eguna da. Gaurkoa egun garrantzitsua da euskaldunontzako, izan ere, gure identitatearen  ikurra dena gailendu nahi dugu.

Gaur egin diren adierazpen anitzen artean, Eskubeltz Taldeak, Algortan antolatu den kalejiran parte hartu du, eta bideomuntaietan ere. Euskera joko, abesti eta dantzekin biziz.

Egun honetan asko daukagu ospatzeko; herri bat elkartzen da, euskararen normalizazioaren aurrera pausu bat emateko eta, beste alde batetik, hizkuntza hau eta gure kultura berriz ere nabari eta bere lekua lortzen dagoela goraipatzeko.

Baina batez ere gogoratu behar dugu, egun guztiak dira euskeraren egun.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Azaroak 25

LEIRE GARCÉS.- Gaur emakumearen indarkeriaren aurkako eguna da eta munduko arazo handienetako baten aurrean gaude, zalantzarik gabe. Egun hau dela eta niretzat ikustezina den arazo bat izan eta izaten jarraitzen duenez, Nazio Batuen Erakundeak emandako estatistika hauek ekartzen ditut:

  • 7 emakumeetako batek indarkeria fisko edo psikologikoa jasan du bere bizitzan zehar.
  • 603 milioi emakume eta neskato etxeko indarkeria delitu kontsideratzen ez den herrialdeetan bizi dira.
  • 4 emakumeetatik batek haurdunaldia iraun duen bitartean genero indarkeria jasan izan du.
  • 60 milioi neskato ezkontzen dira munduan 18 urte baino gazteagoak direnak.
  • Espainian jada 51 emakume hilda gertatu dira genero indarkeria dela eta. Nahiz eta emakume hauek gero eta gehiago salatzen ari diren jasaten duten egoera, oraindik ere, beste emakume asko dago beldurrez bizi direnak.


Nire partetik asko ukitzen nauen arazo bat da, hurbileko kasu bat ezagutu nuelako. Garrantzitsua da  honekin bukatzea batez ere, gero eta gehiago ikusten dugulako: iragarkietan, herrian… eta indarkeria hori ez da soilik norbait kolpatzea edo jipoitzea, ere neska bat mehatxatzea, denbora oro kontrolatzea… indarkeria mota asko eman daitezke gaur egun eta gu ez gara horretaz konturatzen.

Arazo honen aurrean, gizarte eta hezkuntza honi irteera emateko bi tresna garrantzitsu ditugu. Batetik, gizartea; honen bidez klima berri bat sortu behar dugu eta herrialdeetako biztanleria honen aurka jartzea lortu. Bestetik, hezkuntza da gure tresna eta horretarako gure inguruko jendearen adibide izaten hasi behar gara. Gainera, hau egiteko guztien indarrak batu behar ditugu, lan hau guztien artean egin beharreko zerbait da: guraso, eskola, gizarte, begirale… eta kolaborazioa beharrezko eta oinarrizkoa da. 

Egun honen helburu nagusiak sentsibilizazio eta arazoa desagerrarazteko nahia sustatzea da. Beraz, egun garrantzitsu honetan guztion parte hartzea eskatzen dugu lortu nahi dugun helburu hori lortzeko.

Guztion laguntza beharrezkoa da! Hasi gaitezen gure errealitatea aldatzen!

domingo, 16 de noviembre de 2014

Cabalgata de los Reyes Magos

Este año nos hemos propuesto hacernos más partícipes en la vida de nuestro pueblo. Creemos que la calle es un buen marco donde educar también a nuestros chavales y, por qué no decirlo, de hacernos ver en Getxo.

Por ello, en el Equipo de Monitores ha surgido la iniciativa de participar en la Cabalgata de los Reyes Magos que organiza el Ayuntamiento de Getxo la tarde del 5 de enero de 2015. Desde la empresa que lo gestiona nos comunican que haríamos el tramo que comprende desde Santa María de Getxo hasta Neguri, es decir, la primera parte del recorrido (la segunda es por Las Arenas y Romo).

Una pequeña comisión formada por María, Nerea, Gonzalo y Markel ya está trabajando en todos los preparativos en coordinación con el Aula de Cultura de Getxo y la empresa. 

El caso es que necesitamos saber un número aproximado de chavales que se animarían y podrían venir esta tarde. Calculamos que para las 19:30 ya habríamos terminado ya que, el año pasado, la cabalgata salió del Polideportivo de Santa María a las 18:00.

Os pedimos que traigáis rellenada y firmada la adenda de la hoja que hemos repartido antes del 30 de noviembre para poder seguir adelante con los preparativos. Esta adenda no os compromete a nada, sólo es algo orientativo. Eso sí, os pedimos que seáis realistas. Si tenéis cualquier duda o no os ha llegado esta hoja, podéis contactar con María Roggero (maria.eskubeltz@gmail.com).


Gure herriaren bizitzan parte hartzeko konpromisoa hartu dugu aurten. Kalea neska-mutilak hezteko leku on bat dela uste dugu eta, zergatik ez esan, Getxon gure taldea gehiago ikustea eragitea.

Horregaitik, Begirale Taldetik proposamen bat egon zen Getxoko Udalak 2015ko urtarrilak 5 antolatzen duen Errege Magoen desfilean pate hartzeko. Ibiliko dugun tartea, kudeatzen duen enpresak esan digun bezala, Getxoko Andra Maritik Negurira izango da, hau da, ibilbidearen lehenengo zatia (bigarren zatia Areetatik Erromora doa).

Begilareen batzorde txiki bat, María, Nerea, Gonzalo eta Markel osatzen dutena, Getxoko Kultur Aretoarekin eta enpresa honekin dago lanetan jada.

Kasua da, arratsalde honetan animatuko eta etorriko liratekeen neska-mutilen hurbileko zenbaki bat behar dugu. 19:30etarako jada desfilea amaituta izango dela kalkulatzen dugu, zeren eta, pasadan urtean, 18:00etan Andra Mariko polikiroldegitik atera zen.

Banatzen ari garen orriaren denda beteta eta sinatuta ekartzea eskatzen dizuegu azaroak 30 baino haurretik, prestaketa guztiekin jarraitzeko. Adenda hau ez zaituzte nahasten ezertan, bakarrik idea bat egiteko da. Dena dela, betetzean errealistak izan, mesedez. Edozein gadera izanez gero edo orri hau zuen eskuetara ez bada heldu, María Roggerorekin harremanetan jarri (maria.eskubeltz@gmail.com)

domingo, 26 de octubre de 2014

Monitores en las ramas

Ya hemos comenzado las actividades hace casi un mes y ya conoce todo el mundo qué monitor esta en cada rama... peor todavía no os habíamos enseñado las fotos que sacamos el fin de semana de planificación, donde se decide todo.

Así que por petición popular (sobre todo de los monitores), aquí van:

KOSKORRAK 1


KOSKORRAK 2

* En esta rama también está Ibon, que no puedo estar en el momento de la foto

KASKONDOAK


OINARINAK


AZKARRAK

martes, 30 de septiembre de 2014

Concurso fotográfico: MiradaScout II

Os queremos pedir un favorcillo que no os costará más que unos segundos...

El Movimiento Scout Católico (MSC) organiza todos los años el concurso fotográfico MiradaScout en el que grupos de toda España presentan fotografías de campamentos, convivencias y actividades relacionadas con el eskaut.

En la edición de este año, hemos querido presentarnos con 5 fotografías. Después de la preselección entre todas las fotos recibidas y llevada a cabo por un jurado profesional, han pasado a la última fase 4 fotos nuestras. Esta última fase es la del jurado popular y ganará el concurso la fotografía que más "Me Gusta" en Facebook tenga. 

Por lo que os pedimos que deis a "Me Gusta" a las cuatro fotos de a continuación (pincháis en la foto y se os abre en Facebook la imagen y ya ahí dais a "Me Gusta"). Podéis votar a las cuatro fotos. Entre otras cosas, la foto ganadora saldrá en las papeletas de lotería del Gorka Deuna. 

Mila esker por la ayuda y.. ¡a votar!





domingo, 28 de septiembre de 2014

Fiesta de Inicio 2014

El próximo sábado, día 4, será la fiesta de inicio de Eskubeltz. Arrancamos el nuevo curso a lo grande con talleres, juegos para los más pequeños, hinchables, pinta-caras y música. Será en la Plaza del metro de Algorta a partir de las 11:00, aunque si llueve la celebraremos en Trinitarios. 

También habilitaremos un puesto donde apuntar a vuestros hijos e hijas este curso 2014/2015. Este año hemos recibido muchas solicitudes este año habilitaremos el sistema de las listas para los que no hayan estado con nosotros el curso pasado. De esta forma, a la hora de formas las ramas, tendrán prioridad los que estuvieron en el grupo el curso 2013/2014 y después, por orden de inscripción en la fiesta de inicio, los nuevos interesados

lunes, 15 de septiembre de 2014

Nueva temporada 2014/2015 en Eskubeltz

Las vacaciones hace dos semanas que terminaron y los monitores de Eskubeltz nos estamos preparando  para un nuevo curso. Volvemos a las reuniones, actividades, asambleas, jornadas, convivencias, cursos...

Para ello, todo el Equipo de Monitores de Eskubeltz (EME) junto con Javi, nuestro consiliario, nos hemos ido a Busturia al llamado Fin de Semana de Planificación. Durante estos dos días se eligen los nuevos encargados de cada cargo, los monitores que estarán este curso en cada rama, se marcan los objetivos anuales y líneas de actuación, y se establecen las fechas para todas las actividades, convivencias, salidas... que hagamos.

El ritmo de estas convivencias para mayores de 18 años, es decir, para monitores, es frenético y al final todos acabamos muertos.

Aquí os dejamos las conclusiones y las decisiones que hemos tomado en este fin de semana de cara a este nuevo curso 2014-2015 en Eskubeltz Eskaut Taldea.


CARGOS

Coordinación: Adrián

Tesorería: Gonzalo (dará el relevo a María durante el curso)

Comunicación: Gonzalo (dará el relevo a Markel durante el curso)

Material: Iranzu y María

Movilidad: Leire

Comisión de Padres y Madres: Javi (Josu se incorporará en febrero)

Comisión de Asabak: Aitor

Consiliario: Javier


Cargos ideológicos:



Formación: Gonzalo (encargado) forma equipo con Nerea


Sociedad: Aitor (es el encargado hasta que se incorpore Josu) forma equipo con Iranzu

Fe: Paul (encargado) forma equipo con Leire

Como novedad, los encargados ideológicos contarán con un equipo de otros monitores de Eskubeltz a la hora de trabajar. Sin embargo, sólo los encargados junto con el coordinador y consiliario del grupo formarán el Equipo de Animación.

COMISIONES

Casas de convivencias: Oiane y Ainara

Momentos informales: Nerea, Iranzu y Markel

Libro blanco de Busturia: Aitor, Adrián y Oiane

Memoria histórica: Gonzalo, Ainara y Aitor


RAMAS Y MONITORES

Como llevamos haciendo otros años, no publicaremos por ahora qué monitor está en cada rama sino que esperaremos a comunicarlo en la fiesta de inicio de curso el 4 de octubre. De esta forma mantenemos más la intriga...
Aún así, estás serán las ramas con las que contaremos este año:

Koskorrak I:                             Nacidos en 2006/2007, hoy en día con 8-9 años.

                                                 Monitores: _______ y _______.


Koskorrak II:                             Nacidos en 2004/2005, hoy en día con 10-11 años.

                                                 Monitores: _______ y _______.


Kaskondoak II:                        Nacidos en 2003/2002, hoy en día con 12-13 años.

                                                 Monitores: _______, _______ y _______.


Oinarinak II:                             Nacidos en 2001/2000, hoy en día con 14-15 años.

                                                  Monitores: _______, _______ y _______.


Azkarrak II:                               Nacidos en 1999-1998, hoy en día con 16-17 años.

                                                  Monitores: _______ y _______.


Como hemos dicho, la fiesta de inicio será en principio el 4 de octubre, así que estad atentos a novedades en el blog o en nuestras redes sociales.



Oporrak amaitu dira jada duela bi aste eta Eskubeltz-ko begiraleak  ikasturte berria prestatzen ari gara. Bueltan datoz batzarrak, ekintzak, jardunaldiak, asanbladak, bizikidentasunak, kurtsoak...

Horretarako, Eskubeltz Begirale Taldea (EBT) eta Javi, gure konsiliarioa, Busturiara joan gara Plangintza Asteburura. Bi egun hauetan zehar, karguen arduradunak,  ze begirale egongo den adar bakoitzan, urteko helburuak eta urteko datak ipintzen dira. 

Helduentzako bizikidentasun hauetan martxa frenetikoa daramagu eta igandean denok nekatuta bueltatzen gara. 

Hemen uzten zaituztegu atera ditugun konklusioak Eskubeltz Eskaut Taldearen kurtso 2014/2015rako.

KARGUAK

Koordinazioa: Adrián

Altxortegia: Gonzalo (ordezkoa emango dio  Mariari kurtsoan zehar)

Komunikazioa: Gonzalo (ordezkoa emango dio  Markeli kurtsoan zehar)

Materiala: Iranzu eta María

Mugikortasuna: Leire

Gurasoen batzordea: Javi (Josu otsailan sartuko da)

Asaben batzordea: Aitor

Kargu ideologikoak:

Heziketa: Gonzalok (arduraduna) Nerearekin osatuko du takdea,

Herri: Aitor-ek (Josu otsailan sartuko da) Iranzurekin osatuko du taldea

Fede: Paul-ek (arduraduna) Nerearekin osatuko du taldea. 

Aurten, ideologikodun arduradunek talde batekin lan egingo dute beste begiraleengaz osaturik. Hara ere, bakarrik arduradunek, kontsiliario eta taldearen koordinatzailearekin, osatuko dute Animazio Taldea. 


BATZORDEAK


Bizikidentasun etxeak: Oiane eta Ainara

Informal momentuak: Nerea, Iranzu eta Markel

Busturiako liburu zuria: Aitor, Adrián eta Oiane

Memoria historikoa: Gonzalo, Aitor eta Ainara



ADARRAK ETA MONITOREAK

Pasadan urtean egin genuen bezala, oraindik ez dugu argitaratuko ze monitor izango den adar bakoitzan, baizik eta komunikatuko dugu kurtsoko hasieraren festan urriaren 4.an. Honekin jakingura egun batzuk gehiago mantenduko dugu...
Hala ere, hauek izango dira kurtso honetan izango ditugun adarrak:


Koskorrak I:                        2004/2005. urteetan jaiota, gaur egun 8-9 urterekin.

                                            Monitoreak: _______ eta _______.


Koskorrak II:                        2004/2005. urteetan jaiota, gaur egun 10-11 urterekin.

                                            Monitoreak: _______ eta _______.


Kaskondoak II:                   2003/2002. urteetan jaiota, gaur egun 12-13 urterekin.

                                            Monitoreak:  _______, _______ eta _______.



Oinarinak II:                        2001/20000. urteetan jaiota, gaur egun 14-15 urterekin.

                                            Monitoreak:  _______, _______ eta _______.



Azkarrak II:                         1999-1998. urteetan jaiota, gaur egun 16-17 urterekin.

                                             Monitoreak: _______ eta _______.

Esan dugun bezala, hasiera festa badirudi urriaren 4-an izango dela, orduan adi ibili blogera edota gure sare sozialetara.