En los últimos tiempos parece que surge la inquietud sobre la influencia que tienen los videojuegos en la educación de las actuales generaciones, y se incide especialmente en la proliferación de juegos con alto
s índices de violencia. Si uno saca el tiempo para navegar por la red, se da cuenta de que el debate efectivamente está en la calle, y es que se discute acerca del mismo en numerosos blogs y foros, y es fácil encontrar artículos de opinión a nivel internacional o incluso el posicionamiento de afamados políticos.Desde este humilde blog nos encantaría conocer vuestra pecepción como educadores y educadoras, y en muchos de los casos como padres y madres a los que el tema os tocará de lleno.
Al mismo tiempo somos conscientes de vuestra falta de tiempo para buscar lo que por ahí se publica, así que aquí os acercamos opiniones de tod
os los gustos y colores:
Un informe de Amnistía Internacional denuncia que los videojuegos siguen promoviendo una normalización de los abusos de los derechos humanos y, en concreto, que fomentan roles y estereotipos discriminatorios hacia las mujeres e incluso que, a veces, se fomenta la violencia de género.
"El videojuego es un medio, como cualquier otro, y por lo tanto puede contener lo que sea. Pero igual el cine y la televisión, así como también la novela, el comic, etc. Entonces que no nos vengan con que se espantan con éste medio porque para violencia explícita están las películas holywoodenses y cualquier noticiero gringo que hable de sus tropas libertadoras en Irak." (Como respuesta a la campaña de Hillary Clinton contra los videojuegos violentos)
Los videojuegos violentos cambian las funciones cerebrales e insensibilizan ante la violencia real a los jóvenes enviciados con ellos, según un estudio difundido el martes 6 de diciembre.
Brad Bushman, profesor de psicología asociado al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan y uno de los autores del estudio, dijo que la investigación es la primera que relaciona la participación en juegos de vídeo violentos con una menor reacción ante imágenes violentas.
"En realidad la violencia criticada en los Videojuegos contemp
oráneos se debe al nivel gráfico con la que es presentada, algo bastante retrasado ya que en realidad violencia en sí encontramos en el primer Mario Bros del NES, ¿O acaso Mario no va por todos los mundos matando a todos los hongos, tortugas o enemigo que se le apareciera?"
Como final un par de datos significativos, el dinero que facturan los videojuegos:
Según aDeSe, el mercado de videojuegos facturó 800 millones de euros en España en el año 2003.
Y las medidas que se están tomando:
Las nuevas consolas poseen la opción de bloquear las partes que los adultos consideren inapropiadas. Las críticas de los padres por la exagerada dureza de los juegos dio sus frutos y ahora podrán tomar el control.
Y vosotros ¿Qué opináis?